·} GOING EUROPEAN {·
PROGRAMA GOING EUROPEAN
El Centro Nacional de Cine e Imagen Animada (CNC) francés lanzó en 2023, Going European, un programa de formación destinado a parejas de autores europeos, centrado en las cuestiones relacionadas con la co-escritura de series internacionales. El programa cuenta con tres colaboradores: el festival Séries Mania (Francia), el mercado de coproducción y networking Conecta FICTION & ENTERTAINMENT (España) y el Festival de Cine de Sarajevo – CineLink Industry Days (Bosnia y Herzegovina).

Going European está financiado por el programa MEDIA de la Comisión Europea, con una duración de tres años (2023-2025), y tiene como objetivo formar a autores en la co-escritura, co-desarrollo y co-producción de series internacionales. 30 autores (10 cada año) recibirán apoyo durante la duración del programa, todos ellos implicados en proyectos de co-escritura de series internacionales.
Los 10 autores se reunirán cada año en tres sesiones de formación intensiva de una semana en los tres eventos asociados, donde participarán en intercambios, talleres y clases magistrales sobre las cuestiones específicas de la concepción de una serie internacional, los aspectos creativos, financieros, jurídicos y medioambientales, así como las cuestiones de producción, distribución y promoción. Se reunirán con profesionales experimentados de diversos ámbitos de la industria de las series.
Tras el festival Séries Mania en marzo, las cinco parejas asistirán a tres días de formación exclusiva del 13 al 15 de junio, antes de Conecta FICTION & ENTERTAINMENT, que se celebra del 16 al 19 de junio en Cuenca, Castilla-La Mancha (España). La formación tendrá lugar en la Sala Acua del Edificio Colmillo perteneciente a la Universidad de Castilla-La Mancha.
Estas son las cinco parejas de autores premiadas de este año 2025:

Andrey Volkashin (Macedonia del Norte) y Peter Vulchev (Bulgaria), que escriben la serie ‘The Adventures of a Turbo-Folk Princess’, protagonizada por la extravagante Vaska, que sueña con ser una estrella del ‘turbo-folk’. Tras envenenar accidentalmente a su prometido y encontrarse por casualidad con su ídolo musical, huye junto con la seductora prostituta Eboni y se propone ganar el concurso de canciones ‘Balkavision’.

Andrey Volkashin (Macedonia del Norte)
Guionista, director y autor macedonio. Su cortometraje ‘Snake’ ha ganado 14 premios, y su ópera prima ‘The Sweet Bitterness of Ripe Pomegranates’ está en fase de postproducción. Andrey también está desarrollando su serie ‘The Adventures of a Turbo Folk Princess’, que ganó el Premio de Desarrollo del Consejo de Europa en Conecta FICTION & ENTERTAINMENT 2024.

Peter Vulchev (Bulgaria)
Director, guionista, productor y fotógrafo búlgaro con más de 12 años de experiencia en cine y artes visuales. Graduado por la NATFA ‘Krastyo Sarafov’, ha escrito y dirigido cuatro aclamados cortometrajes, entre ellos ‘Good Night, Lily’ (2021), la película búlgara candidata al Óscar en 2022. Actualmente está trabajando en dos nuevos cortometrajes, ‘Korban’ y ‘The White Swallow’, junto con su primer largometraje y la serie ‘The Adventures of a Turbo-Folk Princess’.
Jésus Castro-Ortega (Francia) y Lee Hae Ri (Corea del Sur), que trabajan en su proyecto de serie ‘Notre porte secrète’, una comedia romántica con un toque fantástico en la que Henri, un estafador parisino endeudado, y Hyo-jin, una empresaria coreana engañada por su marido, descubren simultáneamente una misteriosa puerta que une París y Seúl.

Jésus Castro-Ortega (Francia)
Guionista y director que ha trabajado internacionalmente en varios documentales. Entre sus trabajos más destacados figuran In ‘Balance’ (France 3) y varios documentales sobre las películas del director Bong Joon-ho (‘Snowpiercer: De la página en blanco a la pantalla en negro’, ‘Mother: Behind the Curtain’, ‘Memories’, ‘The Host: Historias de familia’), todos ellos producidos bajo el sello de su empresa, Grab the Cat, fundada en 2014. Junto a su amigo y socio Eddy Fluchon, se aventura ahora en el mundo de la ficción con dos proyectos de serie premiados por el CNC y apoyados por la Seoul Film Commission.

Lee Hae Ri (Corea del Sur)
Creció en Nueva Zelanda, aunque es originaria de Corea del Sur, donde regresó cuando cumplió 16 años. Formó parte de un grupo de chicas KPOP. En la actualidad trabaja como guionista y productora de cine y televisión, como en ‘Never Give Up’, de Netflix, y ‘Under the Gun’, de A&E Networks. Hae Ri trabaja actualmente en muchos proyectos diferentes en Corea del Sur, incluidos algunos en proceso de desarrollo con Studio Dragon, y la serie global coreano-francesa ‘Our Secret Door’, premiada por CNC.
Laurent Mizrahi (Francia) y Jani Kauta (Finlandia), que colaboran en la serie ‘Thank You For Playing’, thriller que sigue a cuatro gamers profesionales en la remota ciudad finlandesa de Sortamo, con una simple misión: derrotar a una IA imbatible.

Laurent Mizrahi (Francia)
Guionista que oscila entre el documental de prestigio y la ficción innovadora. Impregnado de cultura urbana y apasionado por las nuevas tecnologías y la ciencia en general, sus proyectos se han emitido en prime time en France Télévisions, Canal + y Arte. También escribe para las nuevas pantallas y, cada vez más, para el cine.

Jani Kauta (Finlandia)
Guionista finlandés, graduado en 2020 por la Universidad de Metropolia en la especialidad de escritura para cine y televisión. Ha sido guionista jefe de la serie de animación juvenil ‘Pelurit’, de la Compañía Finlandesa de Radiodifusión, y ha trabajado en varios programas en diferentes funciones creativas. Actualmente trabaja como periodista en un periódico regional.
Storm Sigal-Battesti (Francia) y Gregory Simmons (Inglaterra-Irlanda), que coescriben ‘Goldfish’, protagonizada por una pescadora inglesa que descubre un tesoro clandestino en aguas francesas, pero pronto se da cuenta de que no es la única que lo desea.

Storm Sigal-Battesti (Francia)
Guionista francés, suizo y estadounidense. Ha trabajado en la serie franco-suiza ‘Hors Saison’ y en ‘Carême’ para Apple TV. En 2024, Ecran total y Paper to Film lo nombraron uno de los mejores guionistas emergentes.

Gregory Simmons (Inglaterra-Irlanda)
Guionista británico-irlandés que empezó en el mundo de la publicidad, dirigiendo cientos de anuncios de televisión, antes de dedicarse a la escritura de guiones. Escribió la primera serie telefónica «vertical» del Reino Unido (3,6 millones de abonados) y ha ganado premios por sus guiones en el TIFF y Raindance. Su próximo proyecto, ‘Goldfish’, ha recibido recientemente 50.000 euros de financiación CNC para coproducción.
Daria Stilin (Croacia) y Milica Zivanovic (Serbia), que tienen como proyecto ‘Immersion’, en la que un grupo de amigos abre una start-up de pornografía en Realidad Virtual. Cuando una de sus modelos de RV desaparece, queda claro que la línea entre fantasía y realidad no es tan clara como pensaban.

Daria Stilin (Croacia)
Escritora y guionista de Hvar afincada en Zagreb. Licenciada en Economía de la Empresa y Guionista, ha trabajado en periodismo, cine y televisión, y ha ganado varios premios, entre ellos el NEM de Zagreb y el Festival de Cine de Pula. Ha escrito y dirigido cortometrajes, desarrollado series de televisión y colaborado con importantes productoras europeas. Daria es también fundadora y directora del Festival de Cine de Vrboska.

Milica Zivanovic (Serbia)
Escritora serbia afincada en Berlín y alumna del programa SERIAL EYES. En Alemania, ha trabajado en proyectos de televisión con streamers y productoras internacionales, como Gaumont, Iconoclast, Lailaps Films, Weydemann Bros, Mia Wallace. En los Balcanes, colabora con Cobra Films, Sense Production y Firefly. Su trabajo abarca desde guiones para series navideñas para niños, hasta la exploración de criminales de guerra para un formato sobre gángsters.
