Event Conecta

·} GOING EUROPEAN

Programa Going European

El Centro Nacional de Cine e Imagen Animada (CNC) francés lanzó en 2023, Going European, un programa de formación destinado a parejas de autores europeos, centrado en las cuestiones relacionadas con la co-escritura de series internacionales. El programa cuenta con tres colaboradores: el festival Séries Mania (Francia), el mercado de coproducción y networking Conecta FICTION & ENTERTAINMENT (España) y el Festival de Cine de Sarajevo – CineLink Industry Days (Bosnia y Herzegovina). 

Financiado por el programa MEDIA de la Comisión Europea, el programa se desarrolla en un periodo de tres años (2023-2025), y tiene como objetivo formar a autores en la co-escritura, co-desarrollo y co-producción de series internacionales. Así, 30 autores (10 cada año) recibirán apoyo durante la duración del programa, todos ellos implicados en proyectos de co-escritura de series internacionales. 

Los 10 autores se reunirán cada año en tres sesiones intensivas de formación de una semana, que tendrán lugar en los tres eventos asociados, donde participarán en intercambios, talleres y clases magistrales sobre las cuestiones específicas que plantea la concepción de una serie internacional, los aspectos creativos, financieros, jurídicos y medioambientales, así como las cuestiones de producción, distribución y promoción. Se reunirán con profesionales experimentados procedentes de diversos ámbitos de la industria de las series. 

Tras pasar por el festival de Series Mania en marzo, en junio las cinco parejas asistieron a varios días de formación exclusiva en el marco de Conecta FICTION & ENTERTAINMENT. Las cinco parejas seleccionadas este año fueron:

  • Víctor Santos (España) y Anthony Alleyne (Reino Unido), que escriben la serie distópica ‘Motorway’, que imagina un mundo en el que los restos de la civilización humana se agrupan en una autopista sin fin (finalistas en la sesión Pitch High-End de Conecta FICTION & ENTERTAINMENT 2022)

Víctor Santos (España)
Creador de premiadas novelas gráficas, publicadas en varios países, ha trabajado con las más famosas editoriales de cómics. Su novela gráfica Polar fue adaptada para Netflix, protagonizada por Mads Mikkelsen.

Anthony Alleyne (Reino Unido)
Director, guionista y productor, su primer largometraje, Sunburn, se estrenó en 2021. También es coproductor del cortometraje Cognition, que ganó 164 premios en festivales internacionales.

·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {·
  • Julien Paolini (Francia) e Isabel Andrés Portí (España), que trabajan en su proyecto de serie ‘Les Reyes’ sobre el mundo de los combates MMA y del crimen organizado entre Perpiñán y la Cataluña de los años 90.

Julien Paolini (Francia)
Tras varios cortometrajes premiados, escribió la serie Le Doute para Arte, antes de pasar a escribir y dirigir su primer largometraje, Amare Amaro, estrenado en 2020. Su segunda película, Karma Police, se encuentra actualmente en fase de postproducción.

Isabel Andrés Portí (España)
Guionista y directora, ha trabajado en varios documentales premiados para ARTE, ZDF, TVC, Amazon prime y Netflix. De vuelta a la ficción, trabaja ahora en la adaptación de un libro al largometraje y en un proyecto de serie.

·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {·
  • Maja Pek-Brünjes (Croacia) y Matija Dragojevic (Serbia), que colaboran en la serie ‘Moon Coast’ sobre la transformación de una isla croata aislada en la ‘Ibiza del Adriático’ y los problemas que ello conlleva.

Maja Pek-Brünjes (Croacia)
Su serie dramática The Mountain se emite en la televisión pública croata; también es guionista de las series policíacas Jinx y The Witch Hunter. Ganó el Premio HBO Europa 2020 por su trabajo como productora de desarrollo de Afterparty.

Matija Dragojevic (Serbia)
Guionista laureado de la Residencia de Escritores CANNESERIES 2019, su thriller de misterio Awake fue multipremiado en el Festival de Sarajevo 2021. En 2022, su serie dramática Wool ganó el premio al «mejor guión» en el NEM Market de Zagreb.

·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {·
  • Fabien Dao (Francia-Burkina Faso) y Ange-Régis Hounkpatin (Benin), que coescriben ‘Princesse Téné’, un western africano ambientado en Ouagadougou, en Burkina Faso, entre carreras de caballos y tráfico de drogas.

Fabien Dao (Francia-Burkina Faso)
Tras sus estudios en la FEMIS de París, dirigió tres cortometrajes premiados y la serie De plus en plus loin (Canal + Internacional). Actualmente trabaja como coguionista en varios proyectos televisivos.

Ange-Régis Hounkpatin (Benín)
Tras licenciarse en la FEMIS, escribió varios cortometrajes premiados, y actualmente trabaja como guionista para series de televisión: Wara’s season 2 (TV5 Monde), Black Santiagos Club (Canal + Internacional) o La cerise sur les accras (Arte.tv).

·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {· ·} {·
  • Laetitia Mikles (Francia-USA) y Flynn Roddam (Reino Unido), que tienen como proyecto ‘Les Protégés’, un drama que se desarrolla entre Francia e Inglaterra, en un futuro cercano en el que un régimen matriarcal se ha impuesto en Europa.

Laetitia Mikles (Francia)
Directora, documentalista, guionista de varios cortometrajes y largometrajes, es también crítica en la revista Positif. Sus películas, entre las que destacan Touchée o Que l’Amour, han sido premiadas en diversos festivales internacionales.

Flynn Roddam (Reino Unido)
Guionista y productora, ha trabajado en varios largometrajes, series y podcasts, y fue ayudante del director de Peaky Blinders en la sexta temporada de la serie.