·} COMITÉ EDITORIAL DOCUDRAMA SERIES {·
El Comité de PITCH DOCUDRAMA SERIES de Conecta FICTION & ENTERTAINMENT 2023 estuvo formado por expertos profesionales y altos ejecutivos de la industria audiovisual, tanto de Europa como de América. Se encargaron de revisar y evaluar los proyectos internacionales de docudramas recibidos durante nuestra convocatoria de proyectos. De todos los proyectos presentados, se seleccionaron 5, que se presentaron en una sesión de pitch en junio durante el evento presencial los días 26-29 de junio, en el Palacio de Congresos El Greco, Toledo (Castilla-La Mancha, España).

AUDREY KAMGA
Sales Manager
ARTE (Francia)
Audrey KAMGA es una galardonada ejecutiva multilingüe con profundos conocimientos y experiencia en la mayoría de los principales mercados televisivos, incluidas las Américas y EMEA.
Ha trabajado con éxito en ARTE France, una de las mayores cadenas europeas financiadas con fondos públicos, y posee una amplia experiencia en distribución de documentales especiales, series limitadas, formatos no guionizados y entretenimiento factual, con experiencia en ventas, adquisiciones, marketing y asuntos comerciales.
Gran conocedora de la historia de la televisión y la cultura pop, cree firmemente en la importancia del multiculturalismo, la diversidad y la inclusión, así como en un enfoque equilibrado entre hombres y mujeres tanto dentro como fuera de la pantalla.

CARMEN LARIOS
SVP de Estrategia de Contenidos / Marketing
A&E LIFETIME EN A&E NETWORKS LATIN AMERICA (USA)
Carmen Larios es actualmente responsable de la estrategia editorial y de marketing panregional y local (México, Colombia, Argentina, Brasil) de las marcas A&E y Lifetime. Supervisa la programación, adquisición, programación y generación de contenidos digitales en una estrategia multiplataforma que incluye la producción original de formato corto y largo. También es responsable del desarrollo y el pipeline de ambas redes.
Antes de unirse a A&E, Larios trabajó durante 10 años en National Geographic Channels en Latinoamérica con base en México y Miami. Se desempeñó como SVP de Programación, Producción y Desarrollo para Nat Geo, Nat Geo Wild, Nat Geo Kids y Nat Geo Mundo. Los programas bajo su supervisión directa recibieron 4 nominaciones al «Emmy Internacional», incluyendo 1 «Emmy» por la serie de 13 partes «Arrepentidos».

JORGE ORTIZ
Gerente de Contenidos de #0 y de Producción Propia
Movistar+ (ESPAÑA)
Jorge Ortiz de Landázuri es Gerente de Contenidos de #0 y de producción propia en Movistar+, responsable de la producción propia original de no ficción (series documentales como ETA, el final del silencio, El Palmar de Troya, Palomares, Lola, Pioneras, Raphaelismo o Locomía) así como de la antena de #0 (programación y adquisiciones de documentales series y cine). Durante los últimos años ha puesto en marcha la línea musical de producciones de Movistar+ (BSO con Emilio Aragón, Pop, Canciones que cambiaron el mundo, Melódico, Sesiones M+…), talents (Fama a Bailar), realities (El Puente) y programas como Radio Gaga o Milá Vs Milá. Fue director de programas de Canal+ durante 10 años, siendo creador y productor ejecutivo, entre otros, del programa de humor Ilustres Ignorantes, que lleva en emisión 14 años seguidos. Anteriormente fue director de videos musicales durante 4 años con su propia productora para artistas como Kiko Veneno, Gabinete Caligari, Los Planetas, Fangoria, Héroes del Silencio y otros. Entre los premios obtenidos por varios de estos trabajos están tres premios Ondas, dos premios Iris o un premio MTV.

ANNE VON PERTERSDORFF
Productora creativa
Gebrueder beetz filmproduktion (ALEMANIA)
Anne von Petersdorff es realizadora de documentales y trabaja como productora en gebrueder beetz filmproduktion. Ha trabajado en varios documentales y docu-series internacionales, como «El Foro» (2019), «Nisman: El fiscal, la presidenta y el espía» (2020), «Viral» (2021) y «Reeperbahn – Unidad especial FD65» (2022). Más recientemente ha debutado como directora con la serie de cuatro capítulos «Juan Carlos: Downfall of the King» (2023). Antes de entrar en la industria audiovisual a tiempo completo, Anne obtuvo un doctorado en la Michigan State University, donde ejerció como profesora y trabajó en la intersección de la práctica creativa y la investigación.