Event Conecta

·} INFO

Conecta FICTION & ENTERTAINMENT

EVENTO PRINCIPAL

Palacio de Congresos de Toledo El Greco

P.º Miradero, s/n, 45003 Toledo

Teléfono: 925 289 975 / Email: info@pctoledo.es

Web:www.pctoledo.es/ 

 

THINK TANK

Castillo de Guadamur

C. Jorge Manrique, 6, 45160 Guadamur, Toledo

Web: http://www.turismocastillalamancha.es

 

CONECTA MEET

La Hacienda del Cardenal

P.º Recaredo, 24, 45004 Toledo

Web: www.haciendadelcardenal.com

OTRAS ACTIVIDADES

 

ACTO Y CÓCTEL DE BIENVENIDA

Cigarral Santa María

Calle Hombre de Palo, 45001, Toledo

Web: Viñedos Cigarral Santa María | (cigarralsantamaria.com)

 

DIVERSOS EVENTOS

Hotel Adolfo

Plaza de Zocodover, 14, 45001, Toledo

Web: Hotel en Toledo – Hotel Boutique Adolfo

 

CÓCTEL

Patio del Museo Roberto Polo

Calle del Miradero 1, 45520, Villaluenga de la Sagra

Web: Colección Roberto Polo – CENTRO DE ARTE MODERNO Y CONTEMPORÁNEO DE CASTILLA-LA MANCHA (coleccionrobertopolo.es)

 

PREMIERE ‘TIME ZONE’ Y GALA DE PREMIOS

Auditorium Eurocaja Rural

Calle de Mejico, 2, 45004 Toledo

 

CONECTA PARTY

Círculo del Arte

Pl. San Vicente, 2, 45001 Toledo

Web: https://circuloartetoledo.org/

 

ACTIVIDADES ONLINE

Las actividades online de Conecta FICTION & ENTERTAINMENT se llevarán a cabo a través de esta página web.

Situado en pleno corazón de Toledo, el Palacio de Congresos El Greco, fue diseñado por el arquitecto Rafael Moneo como punto de encuentro para eventos empresariales, sociales, culturales, académicos o expositivos. El Palacio ofrece 42.000 metros cuadrados de espacios polivalentes, para albergar tanto pequeños grupos como eventos corporativos o grandes actos con cientos de asistentes.

El Palacio de Congresos El Greco,  se encuentra en una ubicación privilegiada, permitiendo acceder a pie a desde los principales puntos de referencia histórica y cultural de Toledo. Además, ofrece un amplio abanico a nivel gastronómico y comercial en pleno centro de la ciudad.

TRANSPORTES

El Palacio de Congresos de Toledo se encuentra ubicado en la zona nordeste de Toledo, a escasos metros de la céntrica Plaza de Zocodover. El acceso más directo en transporte público desde las ciudades nacionales e internacionales principales es desde Madrid, ya que está ubicado 70 km de Madrid, a tan solo 25 minutos en AVE desde la Estación de Atocha y 50 minutos en autobús.

AEROPUERTOS

El aeropuerto más cercano a Toledo es el Aeropuerto Adolfo Suarez Madrid – Barajas.

  • Aeropuerto Madrid (MAD) (España)

Distancia desde el aeropuerto hasta el Palacio de Congresos de Toledo El Greco: 100km, 1h.
Cómo llegar

COCHE

Aparcamiento gratuito de Toledo al aire libre:

Parking de Safont, 635 plazas

Parking Paseo de la Rosa, 500 plazas

  • Madrid – Palacio de Congresos de Toledo El Greco

Tiempo estimado: 45 min

Cómo llegar

  • Barcelona – Palacio de Congresos de Toledo El Greco

Tiempo estimado: 6h 10 min

Cómo llegar

 

TREN

  • Estación de tren de Toledo – Estación de Toledo Adif, P.º de la Rosa, s/n, 45006 Toledo

Distancia desde la estación hasta el Palacio de Congresos El Greco: 1,4km, 20’

Cómo llegar

  • Madrid (Estación de Atocha) – Estación de tren de Toledo

Tiempo estimado: 30 min

Cómo llegar

  • Barcelona (Estación de Sants) – Madrid (Estación de Atocha) – Estación de tren de Toledo

Tiempo estimado: 4h 23 min

Cómo llegar

Más información sobre horarios de tren – https://www.renfe.com/es/es

AUTOBÚS

  • Estación de autobús de Toledo – Estación Toledo, Av. Castilla la Mancha, 4, 45003 Toledo

Distancia desde la estación hasta el Palacio de Congresos El Greco: 800m, 14 min

Cómo llegar

  • Madrid (Intercambiador de Plaza Elíptica) – Estación de autobuses de Toledo

Tiempo estimado: 1h 45 min

Cómo llegar 

Más información sobre horarios de autobús – https://www.alsa.es/

TURISMO

CASTILLA – LA MANCHA

Situado en pleno corazón de España, Castilla-La Mancha alberga tierras y patrimonios únicos en sus cinco provincias: Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo. Escenario de la histórica e internacional obra literaria, Don Quijote de la Mancha (Miguel de Cervantes), sus rincones son hogar de montes, sierras, villas, humedales, ríos y dehesas, con 113 Espacios Naturales Protegidos, además de dos ciudades Patrimonio de la Humanidad declaradas por la UNESCO: Toledo y Cuenca. Su patrimonio histórico-artístico lo conforman una treintena de conjuntos históricos, 773 Bienes de Interés Cultural, castillos, sinagogas, catedrales y museos. Su gastronomía comprende costumbres culinarias y tradicionales propias de Castilla-La Mancha. Castilla-La Mancha es un escenario obligatorio para los amantes de la historia, cultura, naturaleza y gastronomía.

TOLEDO

Toledo es una de las ciudades más bellas de Europa que esconde en sus callejones, como un enorme secreto, más de 2.000 años de historia. Un Patrimonio de la Humanidad casi inabarcable.

QUÉ VER

Santa Iglesia Catedral Primada de Toledo: Comenzada en 1226 por orden del arzobispo Ximénez de Rada, bajo el reinado de Fernando III El Santo, se termina en 1493. Destaca la Sacristía Mayor, presidida por El Expolio de El Greco, el Tesoro Relicario con la Custodia de Arfe, la Sala Capitular, el Coro y la Capilla Mayor.

Museo del Ejército – Alcázar de Toledo: El Museo del Ejército tiene su sede en el Alcázar de Toledo. A través de sus fondos y discurso expositivo, se muestra la historia de España y se da a conocer las aportaciones militares al progreso intelectual, social, cultural y científico de España.

Museo de Santa Cruz: El Museo de Santa Cruz de Toledo está considerado uno de los museos más importantes de España, no sólo por la singularidad de la sede, el antiguo Hospital de Santa Cruz del Cardenal Mendoza, sino también por la riqueza y variedad de sus colecciones.

Iglesia de Santo Tomé – Entierro del Señor de Orgaz: De comienzos del s. XIV, destaca arquitectónicamente su magnífica torre mudéjar de planta cuadrada en fábrica de ladrillo y mampostería encintada.  En su interior se encuentra la obra maestra de El Greco «El Entierro del Señor de Orgaz».

Monasterio de San Juan de los Reyes: Erigido por los Reyes Católicos para conmemorar la batalla de Toro (1476), la traza general de la construcción es obra de Juan Guas y es uno de los mejores conjuntos del gótico hispano-flamenco.

Museo de los Concilios y la Cultura Visigoda (Iglesia de San Román): El Museo de los Concilios y la Cultura Visigoda se encuentra en la Iglesia de San Román, exponente del primer mudéjar toledano (S. XIII). En el museo se encuentran vestigios materiales de la antigua capital del reino visigodo de Toledo.

Museo Sefardí – Sinagoga del Tránsito: El museo está ubicado en la Sinagoga del Tránsito o Sinagoga de Samuel ha – Leví, considerada la más bella sinagoga medieval conservada en el mundo.

Museo del Greco: El museo es en la actualidad el único de España dedicado a la figura del pintor y tiene como finalidad esencial transmitir y hacer comprensible a la sociedad la figura del Greco, así como la influencia de su obra y personalidad en la Toledo de comienzos del siglo XVII.

Sinagoga de Santa María La Blanca: Sinagoga mayor de la Aljama de Toledo, erigida, según inscripción tallada en un fragmento de viga, en el año cuatro mil novecientos cuarenta (1180 d.C.).   Fue reconstruida en el s. XIII y convertida en templo cristiano en 1405.

Mezquita Cristo de la Luz: Es uno de los monumentos más importantes de la arquitectura hispano-musulmana y mudéjar en España, construida en el 999, siglo X. Pequeño como las joyas, este valioso edificio milenario, supone un ejemplo único de la pervivencia del arte de Al-Ándalus: una mezquita o pequeño oratorio de época califal a la que dos siglos después, al ser transformada en iglesia se va a añadir un ábside siguiendo el estilo del edificio primitivo dando lugar al arte mudéjar, en perfecta combinación y simbiosis.